-
Universidad de PanamáProvincia de Panamá - Urbanización El Cangrejo - Vía Simón Bolívar(Transístmica) con la intersección de la Vía Manuel Espinoza Batista y José De Fábrega., Ciudad de Panamá

CALENDARIO ACADÉMICO SEMESTRE 2020
Verano 2019
Organización 25 de noviembre al 14 de diciembre de 2019
Matrícula 13 al 18 de enero de 2020
Inicio de clases 20 de enero
Pago de matrícula del 13 de enero al 1 de febrero
Último día de clases 29 de febrero
Exámenes finales del 2 al 14 de marzo
Entrega de calificaciones A más tardar 7 días hábiles, después de aplicar el examen final Culminación del verano 21 de marzo
I Semestre 2020
Matrícula del 23 de marzo al 4 de abril
Pago de matrícula del 23 de marzo al 11 de abril
Inicio de clases 6 de abril
Retiro e Inclusión del 6 al 25 de abril
Último día de clases 18 de julio
Exámenes finales del 20 de julio al 1 de agosto
Entrega de calificaciones
A más tardar 7 días hábiles, después de aplicar el examen final
Culminación del semestre 8 de agosto
II Semestre 2020
Matrícula del 10 al 22 de agosto
Pago de matrícula del 10 al 29 de agosto
Inicio de clases 24 de agosto
Retiro e Inclusión del 24 de agosto al 12 de septiembre
Último día de clases 5 de diciembre
Exámenes finales del 7 al 19 de diciembre
Entrega de calificaciones
A más tardar 7 días hábiles, después de aplicar el examen final
Vacaciones administrativas del 16 al 30 de diciembre
Culminación del semestre 31 de diciembre
Vacaciones docentes del 2 al 31 de enero de 2021
Días Nacionales
Año nuevo miércoles 1 de enero de 2019
Día de los Mártires jueves 9 de enero
Martes Carnaval 25 de febrero
Viernes Santo 10 de abril
Día del Trabajo viernes 1 de mayo
Separación de Panamá de Colombia martes 3 de noviembre
Día Patriótico de Colón jueves 5 de noviembre
Primer Grito de Independencia martes 10 de noviembre
Independencia de Panamá de España sábado 28 de noviembre
Día de la Madre martes 8 de diciembre
Navidad viernes 25 de diciembre
Año nuevo viernes 1 de enero de 2021
Días Feriados
Lunes Carnaval 24 de febrero
Miércoles de Cenizas 25 de marzo
Jueves Santo 9 de abril
Fundación de Panamá (Campus y Curundú) sábado 15 de agosto
Día de los Difuntos lunes 2 de noviembre
Día de los Símbolos Patrios miércoles 4 de noviembre
Víspera de Navidad jueves 24 de diciembre
Víspera de Año Nuevo jueves 31 de diciembre
DE LOS CRÉDITOS
Artículo 306. Cada asignatura del plan de estudio de una carrera conferirá un número de créditos, en virtud de su naturaleza, cantidad de horas en que se imparte en el período académico y la intensidad de las actividades que se realizan en el desarrollo de la misma.
Artículo 307. La Universidad de Panamá, a través de un reglamento especial, organizará el sistema de créditos de las asignaturas que se imparten en ella. Dicho reglamento establecerá las equivalencias, en términos de créditos, entre las que se asignan a las asignaturas impartidas en las modalidades presenciales, semipresenciales, a distancia y otras, considerando, además períodos académicos semestrales, cuatrimestrales, trimestrales, modulares u otros que determine el Consejo Académico.
Artículo 308. La Universidad de Panamá sólo reconocerá créditos por asignaturas aprobadas en otras universidades con calificaciones mínimas de "C" o su equivalente.
A Excelente 91 – 100
B Bueno 81 – 90
C Regular 71 – 80
D Mínima de aprobación de las asignaturas no fundamentales 61 - 70
F No aprobado Menos de 61
Artículo 289. Al término de cada período académico, el estudiante recibirá una calificación final por asignatura matriculada, basada en la evaluación integral de su aprendizaje.
La calificación final se consignará en las listas oficiales, en los comprobantes que se entregarán a los alumnos y en el expediente académico de cada estudiante.
La calificación de “D”, es la más baja con la que puede aprobarse una asignatura que no sea fundamental en la carrera correspondiente. En este caso, al estudiante se le autorizará para matricular la asignatura con el objeto de mejorar su índice de carrera.
Si se obtiene una calificación de “D” en una asignatura fundamental, el estudiante podrá matricular cualquier otra que la tenga a ella como prerrequisito, en el período académico siguiente. No obstante, queda pendiente de aprobar la asignatura en la que obtuvo “D”, con calificación mínima de “C”.
En lo concerniente a promociones y calificaciones, se exceptúan al Sistema de Postgrado y a las Facultades que por las características propias de las carreras que imparten, se rigen por un régimen especial aprobado por el Consejo Académico, sujeto a los principios contemplados sobre esta materia en el presente Estatuto.
La Universidad de Panamá no cuenta con alojamientos o complejos habitacionales universitarias, pero aún así contamos con un numero alto de estudiantes internacionales que participan en diversos programas de movilidades académicas.